Ver datos EXIF de una foto WhatsApp

certification

Actualmente estamos demasiado acostumbrados a realizar intercambio de imágenes a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Uno de los servicios de mensajería más populares es WhatsApp, y muchos de nosotros compartimos imágenes a través de la aplicación en nuestras conversaciones diarias. Pero, ¿sabías que las fotos que puedes saber la ubicación de una foto que compartiste por WhatsApp? Los metadatos, también conocidos como datos EXIF, contienen información importante sobre la imagen, como la fecha y hora en que se tomó, la ubicación, el modelo de la cámara, la velocidad de obturación, la apertura, la sensibilidad ISO y otros detalles relevantes.

Aunque WhatsApp no muestra los datos EXIF de manera predeterminada, existen aplicaciones que pueden extraer estos datos para ti. En este artículo, revisaremos una de las mejores aplicaciones de este tipo, que te permitirá ver los datos EXIF de cualquier imagen que se te haya enviado a través de WhatsApp.

Nuestra aplicación se llama “Ver datos EXIF” ya está disponible en la tienda de aplicaciones de Google Play. Es una aplicación gratuita, aunque también hay una versión premium que ofrece funciones adicionales. Una vez que descargas e instalas la aplicación, el proceso de visualización de los datos EXIF es bastante sencillo.

Para comenzar, abre WhatsApp y selecciona la imagen de la que deseas ver los datos EXIF. Toca la imagen y luego selecciona el botón “Compartir”. Selecciona “Ver datos EXIF” en la lista de aplicaciones y espera a que se abra la aplicación. Una vez que se haya abierto, verás todos los datos EXIF de la imagen, como la fecha y hora en que se tomó, la ubicación y otros detalles.

Además de ver los datos EXIF, Ver datos EXIF también te permite editarlos. Por ejemplo, si deseas cambiar la fecha y hora en que se tomó la imagen, puedes hacerlo fácilmente. También puedes agregar etiquetas y notas a la imagen.

Es importante tener en cuenta que, aunque los datos EXIF pueden ser útiles, también pueden ser un riesgo para tu privacidad. Por ejemplo, si compartes una imagen que contiene información de ubicación, esta información puede ser utilizada por terceros para rastrearte. Es por eso que es importante tener cuidado con lo que compartes en línea y siempre revisar los datos EXIF antes de compartir una imagen.